Colaboraciones.
Trabajo Articulado, Laboratorios de Trabajo Académico Y de Organización Social, Local Labs Estrategy: Learning From Informal Urban Areas For Climate Resilience
Corto documental Local Labs Estrategy: Learning From Informal Urban Areas For Climate Resilience
Trabajo de catedra Popular y de Fortalecimiento a soluciones innovadoras basadas en la naturaleza dinamizado con 3 Localidades de la Ciudad de Bogotá, que articula organizaciones ambientales y culturales, y socializan su experiencia de trabajo social organizativo y de movilización de las comunidades en pro de dignificar su arraigo y permanencia en el territorio. Esta propuesta de circulación de proceso y difusión de didáctica popular, se fortalece con el apoyo de catedráticos con enfoque investigativo y compañeros que trabajan con el administrativo del país, y evidencian la fragilidad y vulnerabilidad de la población y como diferentes hechos victimizantes generan desplazamiento forzado y segregación poblacional focalizando sus asentamientos en zonas periféricas al desarrollo urbano y financiero de las principales Ciudades en este caso Bogotá y las localidades de Ciudad Bolívar, San Cristóbal y Usme.
Exposición Galería Foto Voz Colombia-Bogotá-Ciudad Bolívar casa de cultura, museo de la Ciudad Autoconstruida Cable Aéreo Estación Paraíso. 2023
Exposición Galería Foto Voz Universidad Autónoma de la Ciudad de Mexico. 2024
Exposición obra de arte en cabeza del Artista Eder Castillo En Crudo.
Invitación para Socialización de Obra por Fundación Gilberto Álzate Avendaño y Banco de la Republica de Colombia.
Pieza audiovisual, ambientación ficción de una problemática social ambiental.
Producción generada con grupo de trabajo de producción audiovisual de la localidad de ciudad Bolívar participantes de mesa de circo ciudad Bolívar y mesa canabica distrital y de ciudad Bolívar.
pieza ambientada en el territorio de ciudad Bolívar donde se ubica el botadero de basura o centro de acopio de residuos solidos urbanos Doña Juana Relleno Sanitario el mas grande de Colombia que funciona desde 1988
Pieza audiovisual, la integridad de los artistas en pandemia.
Proyecto con técnica de Rotoscopia interviniendo mas de 2500 mil fotos para animación de complemento del corto video que participo en convocatoria de Filminutos y cortometrajes categoría aficionado de Smarfilms Colombia..
Propuesta para Cortometraje, Pieza Audio visual
Proyecto tráiler realizado en el marco de la convocatoria para derechos humanos y el derecho al agua, pieza ficción sobre un meta relato o mito ancestral en la ciudad de Bogotá relacionado con la diosa Usminia y la leyenda de la piedra angular filmado en cede de movimiento de Fotógrafos ciudad Bolívar y suacha.
Estación de trabajo de recuperación ambiental y experiencia de sensibilización ambiental con enfoque Agroecológico. Zona de recuperación Ambiental Quebrada limas Brazo Derecho, Estación Cable Aéreo Manitas.
Apoyo en Dinamización de Proyecto local Alboradas Audiovisuales 2014
La propuesta Alboradas Audiovisuales, desarrolla una
intervención en espacio público por medio de Alboradas Audiovisuales que
posibiliten la apropiación de los territorios por parte de los habitantes y se
desarrollen actividades y encuentros de acuerdo a las necesidades y
características de cada territorio que se interviene. Incluirá muestras
audiovisuales, talleres de video, actividades culturales, brigadas de salud,
encuentros de educación, seguridad y debates sobre diferentes problemáticas que
aquejan a la comunidad.
El Festival se ha Realizado en los Barrios Villa Gloria. La Esperanza y Marandu.
Proyecto de Investigación para Vice Presidencia de Colombia enfocado al análisis de la economía del cuidado de mujeres no organizadas y organizadas. 2023
Comentarios
Publicar un comentario